Editorial Garupá y los dirigentes que solo se priorizan a si mismo
13/01/2025
| 1240 visitas
Las operaciones mediáticas están de moda en Posadas pero referidas a Garupá, que ya tiene sus propios problemas desde siempre. Los dirigentes mareados se niegan a reflexionar.
El verano caliente no solo el clima, también la política local deja señales de calentamiento, sobre todo en el aspecto mediático, que parece ser elegido para la guerra fría entre el espacio de Rolando Roa y "Lucho" Ripoll, emulando la disputa de hace 30 largos años entre el hermano de uno y el padre del otro.
En ese transcurrir de enfrentamientos políticos sin dudas la gente se quedó con las manos vacías, a diferencia de muchos otros políticos que de la nada pasaron a ser prósperos empresarios enriquecidos.
Lo cierto es que cuando los medios elegidos son de Posadas, siempre los ataques vienen del sector de Roa y cuando el silencio retumba, también es porque hay ruidos que vienen del oficialismo local. En los últimos días y siempre tras el remanido tema de la plata para unos y otros, nuevamente aparecieron publicaciones conocidas por la mayoría, buscando atacar a Ripoll, porque entre ellos se juntan y suspenden elecciones, como las que tenían que darse este año, a través de la Carta Orgánica y los dos sectores rápidamente se pusieron de acuerdo para dejar a la gente afuera, luego de ese acuerdo, volvieron a las peleas con sus respectivas espadas.
Nadie puede desconocer el hartazgo del vecino con estas formas, que dejaron de ser apellidos para transformarse en odiosas metodologías, pero también es cierto que de esta manera han perdurado interminables 34 años, sin poder encontrar la forma de sacar a flote a la ciudad, la pregunta será, porqué ahora, con las mismas mañas y caras cambiarán algo?? cualquiera de los dos sectores, porque ambos ya han gobernado y basta mirar afuera de cada casa, para saber lo que pasó.
Otra especulación es que "Lucho" Ripoll pueda ser parte de la lista de diputados en 2025 y por ello los detractores locales buscan bajarlo, en virtud de seguir con el "anti" hasta el 2027, otra lectura que queda abierta es la de los hechos concretos, "bajada de linea" mediante el presupuesto se aprobó sin objeciones, salvo la actitud ladina de Rauber, intentando fraguar la norma y nombrar más gente.
Allí es donde se debe analizar el todo, nadie aprueba presupuestos con " órdenes de arriba" como les gusta decir, si realmente le "soltaron la mano" como intentan imponer.
La otra parte es exclusiva del gobierno en su conjunto, les conviene alentar operaciones contra los intendentes, porque si estos se sienten abandonados o son "operados" desde arriba, realmente se estaría en problemas, la señal es que en lo importante, siguen acompañando a los intendentes y quizás falta llamar a la reflexión a los operadores y opositores locales, porque la provincia en su conjunto está por encima de las apetencias locales de algunos dirigentes y es un mal ejemplo comenzar con intentos de desestabilizar.
En fin mucho para los políticos, nada para la gente...
También te puede interesar:
Milei sin suerte para copiar a Menem en lo económico y a Néstor en lo político
A continuacòn transcribimos el editorial publicado por el portal lapoliticaonline.com.ar escrito por Ignacio Fidanza, donde realiza un detallado análisis del delicado momento que atraviesa el gobierno de Milei, que sigue cosechando enemigos, intentando emular a Menem en lo económico y a Néstor Kirchner en lo político, hasta ahora sin suerte.
La suerte electoral de Milei se define en el FMI. Mientras el Presidente sigue sumando enemigos de peso como La Nación, Macri y Clarín.
»
Leer más...
Garupá: Entre lo mismo y lo peor de lo mismo,,,
Sin lugar a errores lo demostrado por la dirigencia en el último año, deja mucho que desear, en la encrucijada está el vecino que no tiene para donde correr ante lo que hoy muestra la vidriera política, las opciones son las mismas que en los 90.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.