Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Información General ¿Carnaval es feriado en la Argentina?
25/02/2025 | 55 visitas
Imagen Noticia
Por esta celebración hay dos días de descanso extra; ¿cuál es el origen de esta festividad en nuestro país?
Cada vez falta menos para el Carnaval: este año se celebra el lunes 3 y el martes 4 de marzo. Se trata de un festejo que antecede a la Cuaresma, un tiempo de reflexión y penitencia para los católicos antes de la Pascua. Su fecha varía año a año porque se calcula por ciclos lunares. Muchas personas se preguntan si estas fechas son feriado en la Argentina.Cabe recordar que en distintos puntos de nuestro país se celebra esta festividad de diferentes maneras. Una de las celebraciones más destacadas es en Gualeguaychú, Entre Ríos, con sus famosas comparsas, motivo por el cual es considerado el “Carnaval del País”. En tanto, los barrios de la ciudad de Buenos Aires se llenan de corsos con murgas y música. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.Carnaval de Gualeguaychú 2025¿Carnaval es feriado en la Argentina?En nuestro país, tanto el lunes como el martes de Carnaval son feriados. Al observar la Ley 27399 ―conocida por ser la normativa que detalla el Establecimiento de feriados y fines de semana largos― estas fechas están incluidas en el listado de feriados nacionales inamovibles, es decir, aquellos asuetos que no se pueden trasladar a otra fecha.Por lo tanto, al tratarse de asuetos garantizados por ley, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.El origen del Carnaval en la ArgentinaEl Carnaval, como otras celebraciones nacionales, fue introducido en el territorio argentino por la población de origen español, según recuerda el Ministerio de Cultura de la Nación. A su vez, la tradición en el país ibérico y en Europa en general viene de la celebración que antecede a la Cuaresma cristiana, período de preparación y ayuno previo a la fiesta de la Pascua.Desde los tiempos de las colonias, los festejos del Carnaval, asociados a los bailes de máscaras, tenían su epicentro en la primera sala teatral de Buenos Aires, la Casa de Comedias, llamada popularmente la Ranchería y ubicada en las actuales esquinas de Perú y Alsina. En Gualeguaychú, la otra capital del Carnaval en el país, la primera autorización para esta celebración se otorgó en 1840.En ese entonces eran comunes los tradicionales juegos en la calle, en los que los niños y adultos se arrojaban agua mezclada con distintos ingredientes, según el vínculo con el otro: lavanda para los amigos y sal para los rivales.Mientras que estas fiestas iniciales estaban atravesadas por las costumbres criollas, la llegada del siglo XX y los inmigrantes italianos y españoles de la nueva generación provocaron un cambio en la dinámica de esta fiesta: el comienzo de la murga.Luego, la fiesta carnavalesca quedó en pausa de manera oficial durante el gobierno de facto del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), que prohibió este tipo de festejos.La vuelta de la democracia permitió que las murgas que quedaban regresaran a las calles y ganaran impulso nuevamente en los barrios. Luego, en 2010, la restitución oficial de los feriados nacionales del lunes y martes de Carnaval apuntaló definitivamente esta expresión cultural que dará dos días de descanso el año que viene.El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la ArgentinaLuego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:MarzoLunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)AbrilMiércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El Telescopio Espacial James Webb capturó el momento en que una estrella estaba a punto de morir
La NASA difundió una imagen inédita de la nebulosa NGC 1514, donde se observa el dramático final de una estrella similar al Sol; mirá el video en la nota
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué pasó el Miércoles Santo
Esta fecha pone en marcha el “plan para matar a Jesús”; se recuerda la traición de Judas por 30 monedas y el comienzo del luto en la religión católica
» Leer más...
Imagen Noticia
Fin del cepo: qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify
El costo de las plataformas radicadas en el exterior toma el valor del dólar tarjeta, que sigue vigente pero se modifica por la fluctuación del tipo de cambio oficial; cuáles están pesificadas
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 14 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, entre otros eventos asociados a la fecha
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra