Además de lo habitual en la dura situación de la ciudad, se vive desde hace un tiempo un clima enrarecido en lo político, pareciera que ambos sectores protagonistas han elegido la confrontación como muestra de presencia ante el vecino. Mientras tanto asoman las elecciones provinciales que los necesita juntos más que nunca a todos los dirigentes..
Los dos principales actores en la política de Garupá, siguiendo con la tradicional y casi perimida forma de hacer política desde la confrontación con los antiguos adversarios a los largo de más de 30 años, siguen encerrados en sus propios miedos y vanidades, lo primero porque no se animan a salir de cara a la gente y lo segundo en la necesidad imperiosa que tienen de alimentar sus egos, sintiéndose dueños de Garupá, unos porque ganaron y otros porque van a ganar.
Lo cierto es que la gente en general repudia estas formas, sobre todo porque siempre son los mismos, quienes supuestamente traerán soluciones diferentes y no tienen mejores estrategias que tirarse barbaridades por la cabeza, la gran mayoría ciertas, pero obscenas desde el punto de vista del vecino.
El sector oficialista de Ripoll Hijo con las cuentas desordenadas y la soberbia propia de los que no han construido nada, habiendo heredado un poder que cada día se debilita por acciones propias, sin ahondar demasiado podemos encontrar que una ignota secretaria en busca de mostrar que tiene predicamento, hace uso del parentesco y seguramente alguna otra presión, para colocar al intendente como un discriminador, nada menos que en un agasajo a las mujeres y con el dinero de todos, para muestra basta un botón, así podemos seguir "destacando" actitudes personalistas, egoístas y ladinas.
Lo anterior nos llevaría demasiado tiempo y hay otro espacio que merece ser destacado por casi lo mismo, el sector opositor encabezado por "Rolo" Roa con su brazo ejecutor y mandadero Miguel Rauber, hacen lo imposible por quedar pegados en cuanto escándalo salta en el Concejo Deliberante, la denuncia penal de Rodolfo Kusczak dejó atónito a más de uno que esperaba un diploma firmado por Rauber, lo peor es que según las pruebas lo más ético sería una licencia inmediata por parte del "Correntino", aunque desde fuentes cercanas sostienen que ni analiza esa situación, con lo que claramente Garupá está en un lodazal de mentiras y mucho más. Desde este espacio los estrategas mandan al frente a Rauber para incomodar y desestabilizar a Ripoll Hijo, aunque en esta ciudad siempre se sabe por obviedad, quienes operan contra quienes. Pero de prosperar lo que públicamente se conoce de ambos espacios, sería un nuevo episodio en la triste historia política de la ciudad, donde nada bueno quedó para la gente y algún grupo minúsculo obtuvo beneficios circunstanciales.
A todo esto, se pone en marcha la campaña electoral a nivel provincia, que necesita a toda la dirigencia unida para lograr un buen resultado, desde el ceno renovador parecen haber tomado nota de los desprestigios locales existentes y en la semana se conoció una foto sonriente del armador "Rovirista" Kiko Llera junto a Julio González, ex Presidente de la Convención Constituyente y empresario, que estaría dispuesto a jugar fuerte en 2027 y lo habrían "sacado aparte" para darle instrucciones electorales, como para mostrar otra alternativa a lo de siempre en Garupá.
Aunque todavía falta para la contienda local, los motores parecen empezar a tomar temperatura y harían la vuelta previa en junio próximo, donde se conoció que en los primeros lugares de la lista Garupá está ausente y las apuestas a "Lucho" diputado, se desvanecen con el correr de los días. De manera que a seguir aguantando...