Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Interés General Francisco apareció en la Plaza de San Pedro: “Feliz domingo y gracias a todos”
06/04/2025 | 26 visitas
Imagen Noticia
El Pontífice había sido visto la última vez en público el 23 de marzo pasado; en su primera y breve salida desde Santa Marta, fue aclamado por la multitud

En silla de ruedas y con sus cánulas nasales para respirar puestas, el papa Francisco sorprendió este domingo a la multitud presente en la Plaza de San Pedro para la misa del Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad, cuando repentinamente apareció a las 11.38 locales para dar la bendición final.


Acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, uno de sus secretarios privados, Juan Cruz Villalón y el jefe de los gendarmes, el Papa, de 88 años y aun convaleciente después de más de cinco semanas de internación por una difícil neumonía bilateral, fue aclamado por las miles de personas presentes, que de repente lo vieron aparecer en las pantallas gigantes.


Mientras avanzaba en silla de ruedas entre los fieles hacia el altar donde el arzobispo italiano, Rino Fisichella, estaba terminando de celebrar la misa, el Papa iba levantando la mano y saludando a todos, evidentemente feliz de haber vuelto a estar en contacto con la gente.


“Feliz domingo, gracias todos”, dijo Francisco, con voz aun algo débil pero clara, cuando le alcanzaron un micrófono y en un momento de gran emoción para todos los presentes. Poco después de la llegada, en medio de un clima de enorme entusiasmo entre los presentes, fue leido en varias lenguas un mensaje suyo: “Su Santidad, papa Francisco, saluda con afecto a todos los participantes de esta celebración y les agradece por las oraciones elevadas a Dios por su salud. Auspiciando que la peregrinación jubilar sea rica de frutos, les imparte su bendición apostólica, extendiéndola a las personas queridas, a los enfermos y a quienes sufren, así como también a todos los fieles presentes”, leyó una locutora.

Aunque la sala de Prensa había adelantado que el Papa podría haber aparecido “en una modalidad diferente” para la oración mariana del Angelus, ayer finalmente no lo había confirmado, sino que había hecho saber que iba a ser difundido por escrito, como ocurre desde cuando el Papa fue internado, el 14 de febrero pasado.

Por eso fue enorme la sorpresa de su reaparición, totalmente inesperada, en la plaza de San Pedro, que duró apenas diez minutos, pero que demostró que el Papa, que sigue evidentemente enfermo y que apareció con la novedad del oxígeno detrás de su silla de ruedas, quiso justamente estar presente en el Jubileo de los enfermos.

El Papa había sido visto por última vez en público el 23 de marzo pasado, cuando apareció en un balcón del hospital Gemelli menos de dos minutos, justo antes de regresar al Vaticano para un alta protegida. Sus médicos, que contaron que dos veces estuvo en peligro de muerte, le prescribieron al menos dos meses de convalecencia. Pero al ver que era una jornada de sol, muy cálida, el Papa quiso salir de Santa Marta y estar presente.


La sorpresiva reaparición -de unos diez minutos- no sólo confirmó que el Papa sigue con la mente más que lúcida y tomando decisiones, sino también que son reales esas “leves” y “graduales” mejoras de las que fue dando información el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, en dos encuentros que tuvo con periodistas durante la semana. Entonces, aseguró que gracias a los ejercicios de rehabilitación respiratoria y fisioterapia motora, el papa Francisco estaba lentamente teniendo progresos tanto en el uso de la voz -dañada por la oxigenación de altos flujos-, como en sus movimientos.


En efecto, su aspecto era este domingo seguramente mucho mejor del que ostentó el 23 de marzo pasado, cuando apareció sin cánulas nasales en un balcón del Gemelli para saludar a miles de personas, antes de regresar a su casa del Vaticano: entonces se lo vio muy debilitado y frágil y tuvo dificultades no sólo para levantar los brazos para dar la bendición y para hablar, sino también pareció a punto de ahogarse. De hecho, su enfermero debió retirarlo rápidamente del balcón.


Esta vez, amén de estar con sus cánulas nasales puestas -una imagen a la que los fieles deberán acostumbrarse-, pudo saludar levantando las manos, mientras avanzaba hacia la multitud, evidentemente contento de haber vuelto a estar, aunque sea por unos minutos, junto a su grey. Y aunque fueron pocas palabras, pudo saludar en forma clara. Incluso golpeteó el micrófono con un dedo para controlar que funcionara.


Antes de ese saludo a los peregrinos y a los fieles en la plaza, “el Papa recibió el sacramento de la reconciliación en la Basílica de San Pedro, se detuvo a rezar y atravesó la Puerta Santa”, informó la Sala de Prensa.


Después de haber estado prácticamente aislado durante dos semanas en el segundo piso de Santa Marta -rodeado las 24 horas de personal sanitario y junto a sus tres secretarios privados- para el Papa seguramente fue re-energizante y como un bálsamo el reencuentro con los fieles. Incluso fue saludado y les estrechó las manos a algunos de ellos, más allá de la recomendación que le habían dados sus médicos de evitar el contacto con grupos grandes.


La reaparición también fue vista como una suerte de ensayo general de lo que podría suceder en la próxima Semana Santa, cuando probablemente el Papa no podrá aún leer sus homilías, algo en lo que será reemplazado por sus colaboradores, pero de todos modos podrá estar presente e impartir la bendición, que es la función crucial del máximo jefe de la Iglesia católica.


En el sermón preparado para la misa del Jubileo de los enfermos, que leyó durante la misa el arzobispo Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el Papa describió su nueva condición de enfermo. “Ciertamente la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida, en la que percibimos nuestra fragilidad. Esta puede llegar a hacernos sentir como el pueblo en el exilio, o como la mujer del Evangelio, privados de esperanza en el futuro. Pero no es así. Incluso en estos momentos, Dios no nos deja solos y, si nos abandonamos en Él, precisamente allí donde nuestras fuerzas decaen, podemos experimentar el consuelo de su presencia”, escribió. “Queridos hermanos y hermanas enfermos -también indicó-, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Créditos: un banco lanzó una línea para construir tu casa o comprar un lote con intereses que bajan en cada cuota
Una entidad amplía el alcance de su línea de créditos personales en UVA para construir una casa o comprar un terreno, incluso en un barrio cerrado, a 10 años
» Leer más...
Imagen Noticia
El Juicio a las Juntas: el proceso que condenó a los jefes de la dictadura por terrorismo de Estado
Con la vuelta de la democracia, los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo acusaron a la cúpula detrás de la dictadura cívico-militar por crímenes de lesa humanidad. Fueron más de 530 horas de audiencias con 839 testigos. Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Posadas: Huevos de Pascua de $950 a $15.000
Con la llegada de Semana Santa, Misiones Online recorrió la ciudad de Posadas para conocer qué propuestas hay en cuanto a los tradicionales huevos de Pascua. Desde distribuidoras mayoristas, pasando por casas especializadas en insumos para repostería, hasta emprendedores locales que apuestan a la innovación, la oferta es amplia, diversa y pensada para todos los bolsillos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Oberá: El obispo de Oberá exhortó a buscar un precio justo
Afirmó que hizo el llamado al ver los efectos que están provocando en las familias la falta de definición. Hay sectores que iniciaron cosecha, otros mantienen el reclamo
» Leer más...
Imagen Noticia
Posadas: Hoy comienza el Reventón con importantes ofertas
Desde este jueves y hasta el domingo 6 de abril, la capital misionera vivirá una nueva edición de El Reventón 2025, el evento comercial que combina grandes promociones, ferias gastronómicas y espectáculos en vivo. Como parte de la propuesta cultural, Los Abuelos de la Nada ofrecerán un show el viernes 4 de abril a las 22:00 en la Plaza San Martín.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra