Editorial Semana Santa sin reflexión ni paz para la política en Garupá
20/04/2025
| 597 visitas
Luego de los acontecimientos de mucha virulencia que se viven en el municipio, bueno sería que la Semana santa y el acercamiento de verdad a Dios le entregue mucha sabiduría a la dirigencia política, paro los acontecimientos están a la vista..
Sería saludable e importante recurrir a la fe para tocar el corazón de algunos políticos, quienes a luz de sus actitudes pareciera se consideran el ser superior, no son pocos los ejemplos que abundan sobre la soberbia y el desprecio por el semejante, se agrava aún más cuando quienes tienen estas actitudes son elegidos justamente para lo contrario, es allí cuando nace lo que se habla en la calle a espaldas de los dirigentes y se los acusa de estar lejos de la gente, al calor de los microclima que otorga el poder de disponer de los recursos de la gente a discreción.
En Garupá lamentablemente parece empezar una interminable secuencia de faltas de respeto entre sí por parte de los políticos, pero es más grave porque además lo hacen con el vecino común, quien ni siquiera les importa para que lo vote en las próximas elecciones, en el caso local porque no juegan sino los candidatos provinciales y a la luz de los hechos cada uno correrá con su suerte, porque nadie insinúa salir a a dar la cara por otro, en realidad no lo hacen siquiera por sí mismos.
Lo que irrumpió en la frágil tregua Pascual, fue la publicación de un medio posadeño cercano a la oposición local, llámese Roa y sus laderos, donde criticaban duramente al Concejal José Peralta por el supuesto voto afirmativo en la descabellada comisión investigadora, que le conformaron los "concejales de la vergüenza", Rauber, Vieira, De Moraiz y Rodriguez al único opositor Rodolfo Kusczak, que denunció penalmente al presidente del cuerpo por la supuesta adulteración de un documento público, inmediatamente luego que se viralizara la publicación en el diario, salió a las redes el Concejal Peralta descalificando la misma y publicando lo actuado en el Concejo, donde pide formalmente el apartamiento de verdadero acusado de un supuesto ilícito, en este caso Miguel Rauber, según Peralta debería dejar automáticamente la presidencia y ponerse a derecho en la justicia, cosa que los conocedores del camaleónico Correntino tildan como imposible.
Lo cierto es que después de la aclaración de Peralta nadie salió a decir nada, otorgando. A las claras queda que nadie está dispuesto a ceder nada, en medio de todo esto se rumorea con insistencia que el enfriamiento de las relaciones entre Roa y Rauber sería porque el Correntino pretende igualdad a la hora de las decisiones. Mientras del lado Roa lo ven como un problema interno, porque cada vez son más públicas las críticas a Rauber por sus actitudes mezquinas, costo político que según el espacio lo pagan los Roa, porque el "socio" no tiene nada más que los militantes a sueldo del concejo.
Con este panorama la dirigencia se preocupa por sobrevivir, habrá que imaginar lo que pasa por la cabeza del vecino ante la cruda realidad. Por el lado del oficialismo, todo es calma, porque la pelea está en otro lado, pero son tajantes a la hora de exigir, "que entreguen la presidencia que nos correspondía desde el principio y hablamos", dejando entrever que apuestan al desgaste interno de la oposición.
Justamente la reflexión no parece ser lo que utilizan algunos dirigentes para decidir, bueno sería que si no hay humildad para tal reflexión, por lo menos utilicen el sentido común, que en este caso más que nunca, parece no ser el más común de los sentidos.
Luego de conocer algunos detalles, la pregunta que queda flotando más que el dólar es, cuando le tocará a la gente...??
También te puede interesar:
Milei sin suerte para copiar a Menem en lo económico y a Néstor en lo político
A continuacòn transcribimos el editorial publicado por el portal lapoliticaonline.com.ar escrito por Ignacio Fidanza, donde realiza un detallado análisis del delicado momento que atraviesa el gobierno de Milei, que sigue cosechando enemigos, intentando emular a Menem en lo económico y a Néstor Kirchner en lo político, hasta ahora sin suerte.
La suerte electoral de Milei se define en el FMI. Mientras el Presidente sigue sumando enemigos de peso como La Nación, Macri y Clarín.
»
Leer más...
Garupá: Entre lo mismo y lo peor de lo mismo,,,
Sin lugar a errores lo demostrado por la dirigencia en el último año, deja mucho que desear, en la encrucijada está el vecino que no tiene para donde correr ante lo que hoy muestra la vidriera política, las opciones son las mismas que en los 90.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.