Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Internacionales La vía poco conocida que puede facilitar la obtención de la green card en Estados Unidos
20/04/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia
Cruzar la frontera de forma legal puede demorar un tiempo al requerir reunir documentación necesaria para realizar el ingreso con estatus legal; sin embargo existe una excepción que podría agilizar el trámite
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un proceso complejo que implica una larga espera, requisitos estrictos y múltiples trámites. Sin embargo, existen ciertas disposiciones especiales que facilitan este camino para algunos grupos específicos. Una de estas oportunidades ofrece una vía más accesible para aquellos que cumplen con ciertos criterios, para establecerse en el país sin atravesar el proceso habitual de solicitud de una Green Card.El tipo de sangre que puede ayudarte a entrar a EE.UU. sin visaLos indígenas americanos nacidos en Canadá con al menos un 50% de sangre indígena tienen derecho a ingresar a Estados Unidos sin restricciones y pueden obtener la residencia permanente si desean establecerse en el país. Para ello, se debe demostrar la ascendencia a través de documentos oficiales de afiliación tribal y pruebas de parentesco con antepasados pertenecientes a tribus reconocidas en Canadá o EE. UU.El proceso de registro no requiere pago de tarifas, pero exige la presentación de documentos como el certificado de nacimiento canadiense, identificación oficial y pruebas de membresía tribal. Este beneficio no se extiende a cónyuges o hijos a menos que también cumplan con el requisito de ascendencia.Cómo solicitar una visa por ascendencia indígenaEntre los requisitos, se encuentra la presentación de dos fotografías, una identificación con foto emitida por el gobierno de Estados Unidos y una copia del certificado de nacimiento canadiense en su versión extendida, que debe demostrar tanto el lugar de nacimiento en Canadá como el linaje indígena. Esta documentación debe ser emitida por el gobierno de la tribu o por la Oficina de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá (INAC).En caso de no contar con pruebas de membresía tribal, el solicitante puede presentar otros documentos oficiales del gobierno de Canadá o Estados Unidos, así como una Carta Original de Ascendencia emitida por INAC. Todos deben ser copias legibles y si están en un idioma distinto al inglés, deben ir acompañados de una traducción completa.Es importante señalar que las tarjetas de identificación emitidas por asociaciones Metis u otros terceros no son suficientes para demostrar el porcentaje de sangre indígena americana. Cuáles son los grupos Indígenas canadienses y tribus de EE.UU. reconocidosEl sitio web del Ministerio de Relaciones entre la Corona e Indígenas y Asuntos del Norte de Canadá menciona que los grupos beneficiados por sangre indígena son los pertenecientes a:​Primeras Naciones (First Nations): hay más de 630 comunidades de Primeras Naciones en Canadá, representando a más de 50 naciones y lenguas indígenas.Inuit: pueblos indígenas que habitan principalmente en las regiones árticas de Canadá. Métis: pueblos con ascendencia mixta de indígenas y europeos, con comunidades reconocidas en varias provincias. ​¿Cómo pedir la Green Card si no pertenezco a estos grupos?Para solicitar una Green Card desde el extranjero, se necesita cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, que dependen de factores como el patrocinio de un familiar estadounidense, una oferta de empleo, o la solicitud de estatus de refugiado o asilado. Para determinar si se califica, hay que revisar la categoría correspondiente y verificar los requisitos específicos. El proceso para obtener la residencia permanente fuera de Estados Unidos se realiza a través del trámite consular en una embajada o consulado del Departamento de Estado. Este procedimiento incluye la presentación de la petición de inmigrante, el envío de formularios y documentos requeridos, la asistencia a citas consulares y la estimación del tiempo de procesamiento. Además, se deben pagar tarifas asociadas, como el costo del procesamiento de la visa y la declaración jurada de apoyo.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El mensaje de Máxima Zorreguieta y Guillermo de Países Bajos por la muerte del papa Francisco
Los monarcas habían visitado oficialmente al Santo Padre en 2017; fue la primera reunión formal entre los reyes de esta nación y el sumo pontífice
» Leer más...
Imagen Noticia
El mensaje de Messi por la muerte del papa Francisco: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor”
El capitán de la selección argentina publicó sentidas palabras por el fallecimiento del Sumo Pontífice: “Te vamos a extrañar”, expresó
» Leer más...
Imagen Noticia
La reacción de los principales diarios del mundo tras la muerte del papa Francisco
Todas las publicaciones internacionales se hicieron eco de la noticia durante las primeras horas de este lunes
» Leer más...
Imagen Noticia
Murió el papa Francisco, a los 88 años
El santo padre falleció a las 7.35, hora de Roma, tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses; ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano
» Leer más...
Imagen Noticia
Una guerra comercial que, por ahora, no causa impacto y las necesidades disociadas del Gobierno y los productores
En Chicago, los precios de ambos cultivos no se vieron afectados por el enfrentamiento; en el plano local, el ritmo de ventas es el habitual
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra