Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Alerta Hasta los tataranietos: EEUU ofrece más préstamos para no salir fácil como antes
22/04/2025 | 14 visitas
Imagen Noticia
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, ha ofrecido un nuevo respaldo al gobierno de Javier Milei. En una reunión cerrada con inversores en Washington, Bessent destacó la disposición de la Casa Blanca a brindar una línea de crédito directa a Argentina si enfrentara un shock externo. Esta declaración subraya el apoyo de EE.UU. al país sudamericano en un contexto económico global incierto.

Posible respaldo ante un evento externo

Durante una sesión privada ante inversores organizada por JP Morgan, Bessent expresó que, si Argentina lo necesitaba, el gobierno de EE.UU. estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para otorgar un préstamo directo. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, señaló Bessent, haciendo referencia a la herramienta creada por el Tesoro estadounidense para asistir a países en situaciones de crisis económica.


Esta oferta de crédito es significativa, dado el contexto económico y financiero en el que se encuentra Argentina. La posible disponibilidad de recursos para enfrentar un shock externo podría proporcionar un respaldo crucial en momentos de inestabilidad económica, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Encuentro con el presidente Milei

El respaldo de Bessent no se limitó a una mera declaración de apoyo. En su visita a Buenos Aires, el secretario del Tesoro se reunió con el presidente argentino, Javier Milei, y con el ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar los ajustes económicos implementados por el gobierno. En una entrevista con Bloomberg, Bessent destacó el compromiso de la administración de Milei para implementar reformas estructurales en el país. “El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario”, expresó Bessent, enfatizando el esfuerzo del gobierno argentino por reducir el déficit y mejorar las cuentas fiscales.

Durante la visita, Bessent también subrayó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había asignado a Argentina 20.000 millones de dólares y que el Banco Mundial había comprometido otros 12.000 millones. Estos respaldos financieros son vistos como señales de confianza en las reformas implementadas por el gobierno de Milei, quien ha orientado su agenda económica hacia la reducción del gasto público y la apertura de mercados.

 

La situación económica de Argentina y el Fondo de Estabilización Cambiaria

El respaldo de EE.UU. a Argentina en términos financieros tiene un precedente histórico. En 1995, en medio de la crisis económica mexicana, el presidente Bill Clinton autorizó un préstamo de 20.000 millones de dólares a México a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. En ese caso, México tuvo que cumplir con una serie de condiciones económicas, como mantener altas tasas de interés y reducir el gasto público. Los ingresos de las exportaciones de petróleo fueron utilizados como garantía para el préstamo, y en 1997, México logró reembolsar el crédito tres años antes de lo previsto.

Este antecedente refleja la disposición de Estados Unidos a intervenir económicamente en momentos de crisis financiera en países de América Latina, especialmente cuando los mismos países adoptan políticas orientadas a estabilizar sus economías. En el caso de Argentina, la reciente gestión económica del gobierno de Milei, que ha implementado una serie de medidas de ajuste y de liberalización económica, parece haber ganado la confianza de Washington.

 

El rol de las negociaciones internacionales

Bessent también habló sobre el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos en la región y las negociaciones que se están llevando a cabo con diversos países, incluidos Argentina. “Al igual que con todos los demás, les digo que den lo mejor de sí. Veremos qué hacen y partiremos de ahí”, indicó el secretario del Tesoro, refiriéndose a las negociaciones comerciales en curso entre EE.UU. y otros países. Las palabras de Bessent reflejan la importancia de las relaciones comerciales y la cooperación internacional para abordar las barreras arancelarias y las medidas proteccionistas que han caracterizado las políticas comerciales de Estados Unidos.

En cuanto al acuerdo de swap de monedas con China, Bessent señaló que Argentina posee un swap de crédito de 18.000 millones de dólares con el Banco Popular de China, que será extendido por un año, en virtud del compromiso de la administración argentina de mantener su política económica. Este swap de monedas ha sido uno de los mecanismos utilizados por Argentina para fortalecer sus reservas de divisas y hacer frente a la escasez de dólares en el mercado.

 

El futuro económico de Argentina y el apoyo de EE.UU.

El respaldo de Bessent refuerza la idea de que la administración de Milei cuenta con el apoyo de EE.UU. en su estrategia económica, aunque aún existen incertidumbres sobre el impacto de las políticas internas y las presiones externas. La disponibilidad de crédito y el apoyo en las negociaciones comerciales son factores cruciales que podrían influir en la estabilidad económica de Argentina en los próximos años.

Además, Bessent no dudó en elogiar las reformas de Milei, destacando su capacidad para tomar medidas audaces en momentos de crisis. “Quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, concluyó Bessent, transmitiendo un mensaje claro de apoyo por parte de la administración republicana de EE.UU. a las políticas económicas de la nueva administración argentina.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Posadas: Sindicato de taxis y remises en alerta, acusa a Uber y Didi de competencia desleal
Alfredo Gamarra, secretario general del Sindicato de Taxistas de Misiones, expuso la postura del gremio respecto a las plataformas digitales de transporte como Uber y Didi que operan en la ciudad de Posadas.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos
El Decreto 274/2025 establece que esto “podría afectar su autonomía e independencia operativa”, insistió en el rol del Ministerio Público Fiscal y sostuvo que su objetivo es “reducir la superposición de funciones entre los entes”. Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Scott Bessent señaló que el swap con China se extenderá un año y espera que Argentina pueda pagarlo
El secretario del Tesoro de EE.UU. se refirió también a los aranceles sobre los productos argentinos y dijo que habrá que "negociar", pero en principio los mantendrían. Leer más
» Leer más...
Imagen Noticia
Barril sin fondo: Milei y Caputo con el Secretario del Tesoro de EEUU por más préstamos
En su primera jornada sin cepo, el Gobierno argentino recibió al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El funcionario felicitó a Javier Milei y Luis Caputo por sus reformas económicas y se abrió la posibilidad de un nuevo crédito bilateral. “Actuaron rápidamente en las negociaciones”, destacó Bessent.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei: quitará los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos / Miranos
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.lavozdegarupa.com.ar/.
Enviar mensaje
Bruno Riquelme:
Hola Buen día Hugo querido.. aca escuchando la radio desde el trabajo, un abrazo!! saludo a toda la audiencia
ernesto:
fuerza muchachos, gente que quiere Garupá
Eze:
Muy linda la nueva web
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Abusos
  • Accidente
  • Actualidad
  • Agro
  • Alerta
  • Clima
  • Corrupción
  • Crisis
  • Dólar
  • Deportes
  • Despidos
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Escándalo
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Fronteras
  • Garupá
  • Gremiales
  • Información General
  • Interés General
  • Internacionales
  • Jubilados
  • Judiciales
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Salariales
  • Salud
  • Tarifazo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Voz de Garupá

    Con la conducción de Hugo Acosta

    Tel: 0376 439-6664
    Facebook: La Voz

    Garupá - Misiones
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra