Este será el segundo Superclásico consecutivo que dirige Nicolás Ramírez, quien fue responsable del último partido entre ambos equipos disputado en la Bombonera. En esa ocasión, el árbitro anuló un gol de Milton Giménez en la última jugada del partido, lo que generó controversia entre los hinchas de Boca, pero no afectó su posición como árbitro elegido para el presente encuentro.
El historial de Nicolás Ramírez en partidos dirigidos a River y Boca presenta un balance mixto. En los 10 partidos que ha dirigido a River Plate, el árbitro ha logrado tres victorias, tres empates y cuatro derrotas. En cuanto a su desempeño con Boca, en los nueve partidos que dirigió al Xeneize, ha obtenido seis victorias y tres derrotas.
En el último Superclásico dirigido por Ramírez, que se jugó en la Bombonera, la polémica decisión de anular el gol de Milton Giménez en el minuto final fue uno de los momentos más destacados del superclásico. A pesar de la controversia, tanto en River como en Boca, el árbitro sigue siendo visto como una opción confiable para manejar este tipo de partidos de alta tensión y según fuentes oficiales la designación de este magistrado habría caído bien puertas adentro en ambos clubes.
Nicolás Ramírez nació el 6 de noviembre de 1986 en González Catán, Buenos Aires. A temprana edad, su sueño era llegar a la Primera División como futbolista, pero al no lograrlo, optó por estudiar Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza, mientras realizaba el curso de arbitraje. Su carrera como árbitro comenzó en el fútbol infantil y en categorías de ascenso, específicamente en la Zona Metropolitana.
En solo seis años, Ramírez ascendió rápidamente y debutó en la Primera División. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para manejar situaciones de alta presión, lo que le permitió ganar la confianza de jugadores y entrenadores. Sin embargo, sufrió algunas lesiones en el sóleo y en el nervio ciático, lo que retrasó su carrera internacional hasta 2023.
En el presente, Ramírez es uno de los árbitros más destacados de la AFA, con un amplio historial en partidos de Primera División y otras competencias de alto nivel. Su estilo de arbitraje ha sido respaldado por importantes figuras del fútbol argentino, y su trabajo continúa siendo relevante en los partidos más esperados del país.