Moretti, quien recientemente se tomó licencia en el cargo, expresó a través de la red social X (antes Twitter): «Hoy a primera hora, junto a mi abogado, presentamos una autodenuncia a través del sistema de recepción de denuncias de la fiscalía general de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de que se investigue la burda maniobra con la que se busca mancharme». En su denuncia, también aseguró que el material difundido había sido editado y recortado con el objetivo de «trastocar la recepción de un dinero».
El presidente del Ciclón está convencido de que la publicación del video forma parte de una operación en su contra, que busca dañar su reputación. Según él, la suma recibida por parte de Scottini era parte de una donación, que ingresó a la tesorería del club luego de la reunión, una versión que también fue respaldada por la mujer que entregó el dinero en el video. Sin embargo, ahora será necesario que Moretti demuestre esa versión ante la Justicia.
La autodenuncia presentada por Moretti no solo busca esclarecer los hechos, sino que también es parte de una estrategia judicial en la que el mandatario busca que se compruebe que fue víctima de una «cama», como él mismo aseguró. Esta movida pretende proteger su nombre y reputación en medio del escándalo.
Además, el martes por la noche el escándalo continuó con la filtración de un segundo video en el que Moretti habló de una supuesta transacción que implicaba el pago de 30 pasajes a la barrabrava de San Lorenzo para viajar a Quito. Aunque no especificó el encuentro al que se refería, la última vez que el club jugó en Ecuador fue en abril del año pasado, cuando enfrentó a Independiente del Valle por la Copa Libertadores.
El desarrollo de la investigación en curso será clave para esclarecer los hechos y definir la responsabilidad de Moretti, quien ahora deberá enfrentar las pruebas en su contra.