Agro: Yerba Mate: Productores arrancan la cosecha en forma parcial

26/03/2025 | 17 visitas
Imagen Noticia

Yerbateros de Andresito, San Pedro y Montecarlo ya trabajan activamente. No obstante, otros grupos persisten con el cese de la actividad y el reclamo de precios


Esta semana la cosecha yerbatera se reactivó de manera parcial. Mientras en algunas zonas los productores volvieron a la zafra, en otras persiste el cese como medida de fuerza. El arranque progresivo se da luego de que levantaran las protestas en las rutas y se conformara la Mesa Yerbatera permanente, aunque continúa el pedido de establecer precios justos para la hoja verde.


Grupos de productores de Andresito, San Pedro y Montecarlo, decidieron arrancar a cosechar nuevamente. No obstante, hay otros productores de los mismos municipios y de otros, como sucede en la región centro de la provincia, que decidieron persistir con el paro. En cuanto a los valores, la cooperativa de San Pedro arrancó con $305 por kilo de hoja verde. Asimismo, en Andresito, se propuso $301. Si bien es un precio mayor al que se estaba pagando, hay productores que lo repudiaron al indicar que no se puede comenzar la cosecha ni levantar el paro hasta que las industrias paguen al menos el costo de $355,41 más la ganancia del productor.


En primera instancia, fueron productores de Andresito quienes decidieron levantar la cosecha con una propuesta de Molino Don Omar de $301 por kilo de hoja verde el miércoles último, con un pago mitad de contado y mitad a 30 y a 60 días. Ese mismo día, los productores de San Pedro se reunieron en asamblea y decidieron mantener el cese de cosecha y sostuvieron el precio de 355,41 más la ganancia. Esta decisión fue acompañada por las localidades de San Vicente, Salto Encantado, Campo Grande y Campo Viera, que estuvieron presentes en la asamblea.

No obstante, este lunes, otro grupo de productores de San Pedro arrancó la cosecha, vendiendo el kilo de yerba a $305, mitad de contado y mitad con cheques a 60 días, según la propuesta de la Cooperativa Yerbatera Agrícola y de Viviendas de San Pedro.



Por el contrario, el grupo de la Asociación Agropecuaria Nucleados en CTA San Pedro, decidió continuar con el cese de cosecha hasta lograr el precio solicitado (ver En San Pedro...”).


La tensión y la preocupación siguen presentes entre los productores, que buscan de manera respetuosa lograr consensuar con todas las partes para obtener un precio justo.


Zona Norte


Desde el Norte de la provincia, el productor Jonás Petterson explicó a El Territorio que se volvió a la cosecha, aunque “es difícil saber cuántos productores arrancaron, pues comenzaron los secaderos más grandes, hay algunos que no arrancaron”.


“La gran mayoría que está cosechando son productores que van con su gente y su camioneta o camioncito, llevando lo que puede para no hacer tanto. No porque no pueda, sino porque el margen que le dan no alcanza para más. Entonces lo que tiene que hacer el productor es cosechar con trabajadores propios y hacer servicio propio”, expresó.


En tanto, desde San Vicente, el productor Ángel Ozeñuk confirmó que aún no arrancaron la cosecha y que probablemente el sábado podría haber novedades sobre esa zona productora.


Montecarlo


La localidad de Montecarlo es otra de las zonas productoras del oro verde misionero que arrancó con la cosecha.


Desde allí, Heriberto Friederich, presidente de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Limitada, manifestó: “El lunes 17 iniciamos la recepción de hoja en nuestro secadero. Está abierto para aquel que quiere trabajar”.


“El lunes 17, un total de siete prestadores de servicios fueron al campo para iniciar la cosecha. Acá en este momento no tenemos conflicto, por ahí puede aparecer alguno que no está conforme, pero el 99% está de acuerdo a empezar a trabajar porque tienen dada de alta a su gente y la necesidad es grande”, resaltó.


Al tiempo que ratificó que “así que ese es el panorama, nosotros estamos trabajando normalmente en nuestro secadero”.


En cifras


$301


Por kilo de hoja verde es el precio con el que arrancaron a trabajar los productores de Andresito tras la propuesta de Molino Don Omar.

Fuente: territoriodigital.com.ar


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Productores autoconvocados de Misiones exigen que Milei ordene urgente el mercado de la yerba mate

Imagen Noticia

Productores yerbateros autoconvocados de la provincia de Misiones lanzaron un video en el que expresan su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector y exigen al Gobierno Nacional medidas urgentes para ordenar el mercado de la yerba mate.

Leer Más


Yerba Mate: Passalacqua criticó la medida nacional sobre la liberación de plantaciones

Imagen Noticia

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.

Leer Más


San Pedro: Yerbateros levantan el corte tras varias semanas

Imagen Noticia

La Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro anunció que los productores decidieron levantar el acampe en las colonias, destacando la necesidad de muchas familias y en solidaridad con la provincia. Buscan que se establezca el precio acordado de $355.41 para la zafra.

Leer Más


Productores y Ministerio de Agro impulsan Asociación de Yerbateros de Misiones

Imagen Noticia

Productores yerbateros de Misiones dieron hoy domingo un paso clave con la decisión de conformar una asociación que los nuclee y presentan un petitorio al Gobierno Nacional, exigiendo precios justos y actualizados para la hoja verde. Con el respaldo del Ministerio del Agro y la Producción, buscan soluciones urgentes para enfrentar la crisis del sector.

Leer Más


Yerba Mate: El ministerio del Agro logró acuerdo también con la Coop. de 2 de mayo

Imagen Noticia

La Cooperativa de Dos de Mayo inicirá la cosecha de yerba mate el día lunes con un precio de $305 por kilo, con incrementos previstos hasta $350 en junio. Esta medida, presentada en la Mesa Yerbatera Permanente, y siguen las negociaciones con otras industrias por parte del Ministerio del Agro.

Leer Más