Afirmó que hizo el llamado al ver los efectos que están provocando en las familias la falta de definición. Hay sectores que iniciaron cosecha, otros mantienen el reclamo
El obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar, hizo un amplio llamado al diálogo de todos los sectores para resolver la situación de los productores yerbateros, que vienen reclamando un precio justo para la materia prima a ser comercializada. “Percibo que es una problemática que se está prolongando y que sin dudas afecta la vida de las familias”, dijo monseñor Bitar en diálogo con El Territorio. Si bien comenzó en forma progresiva la cosecha, no todos están de acuerdo con los precios ofrecidos tanto para la hoja verde como para la canchada.
El escrito
El obispo de Oberá dio a conocer las razones de su intervención en este tema: "En este momento de tensión y conflicto en el sector yerbatero, deseo unir mi voz a la de muchos otros para llamar a la reflexión y la búsqueda de soluciones justas y equitativas para todos. El conflicto yerbatero no sólo afecta a los pequeños productores, sino también a las familias y comunidades que dependen de esta actividad para su subsistencia. Es nuestro deber como cristianos y como ciudadanos de esta provincia, trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos”, planteó en el escrito.
Una nueva marcha de jubilados, apoyada por sindicatos y movimientos sociales, generó incidentes en las cercanías del Congreso de la Nación. La policía aplicó el protocolo antipiquetes y, en medio de empujones, se registraron dos detenidos. La manifestación exige el cese del ajuste y mejoras para los jubilados.
Una entidad amplía el alcance de su línea de créditos personales en UVA para construir una casa o comprar un terreno, incluso en un barrio cerrado, a 10 años
Con la vuelta de la democracia, los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo acusaron a la cúpula detrás de la dictadura cívico-militar por crímenes de lesa humanidad. Fueron más de 530 horas de audiencias con 839 testigos. Leer más
Con la llegada de Semana Santa, Misiones Online recorrió la ciudad de Posadas para conocer qué propuestas hay en cuanto a los tradicionales huevos de Pascua. Desde distribuidoras mayoristas, pasando por casas especializadas en insumos para repostería, hasta emprendedores locales que apuestan a la innovación, la oferta es amplia, diversa y pensada para todos los bolsillos.
El Pontífice había sido visto la última vez en público el 23 de marzo pasado; en su primera y breve salida desde Santa Marta, fue aclamado por la multitud