Salud: Qué elementos compone el plato de Pésaj

11/04/2025 | 18 visitas
Imagen Noticia

Esta celebración recuerda ciertos eventos del pasado histórico de la religión hebrea; qué no se puede comer en estos días


Se acerca la Pascua judía y por eso muchos se preguntan qué elementos componen el plato de Pésaj, una de las tradiciones más importantes de esta celebración.Como punto de partida, es regla evitar todos los alimentos que contengan levadura. Esta norma refiere a la tradición histórica que se recuerda en esos días. Pésaj conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto bajo el liderazgo de Moisés, el éxodo posterior y los 40 años por el desierto en camino hacia la Tierra prometida.El significado de Pésaj es “salto”. Este nombre proviene de las escrituras de la Torá (texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío) que relatan cómo en la última plaga enviada sobre Egipto Dios mató a los primogénitos de las casas locales, pero pasó por alto o salteó a las familias judías que habían marcado su puerta con sangre de cordero. Otro término muy utilizado durante Pesaj es Jag Sameajen, saludo que puede traducirse como "Felices Fiestas“.Qué elementos compone el plato de Pésaj​El plato del Séder, conocido en hebreo como keará, es un componente esencial en la celebración de Pésaj. Este plato contiene alimentos simbólicos que representan distintas rememoraciones del pasado, como la esclavitud y liberación del pueblo judío en Egipto. Los elementos tradicionales que componen el plato de Pésaj son:Zeróa: un hueso asado, generalmente de cordero o pollo, que simboliza el sacrificio pascual ofrecido en el Templo de Jerusalén. Beitzá: un huevo duro o asado que representa la ofrenda festiva (jaguigá) llevada al Templo y también simboliza el ciclo de la vida y la resiliencia del pueblo judío. Maror: hierbas amargas, como el rábano picante o la lechuga romana, que evocan la amargura de la esclavitud en Egipto. Jaróset: una mezcla dulce de frutas, nueces y vino que recuerda la argamasa utilizada por los esclavos hebreos para fabricar ladrillos. Karpás: un vegetal, comúnmente perejil, apio o papa, que se sumerge en agua salada durante el Séder. Este acto simboliza las lágrimas derramadas por los esclavos y también representa la renovación de la primavera.Jazeret: una segunda porción de hierbas amargas, como lechuga, que se combina con matzá.Además de estos elementos, se colocan tres matzá (panes ácimos). Cada uno de estos componentes se dispone en la keará siguiendo un orden específico y se consume en momentos determinados durante el Séder, contribuyendo a la narrativa y reflexión sobre la experiencia de la esclavitud y la redención del pueblo judío.Qué no se permite comer en PésajLa levadura no debe comerse durante esta celebración. Año tras año, se arman listados de productos que sí se pueden consumir en estas fechas judías. Algunos de los alimentos que no hay que comer son, por ejemplo: Cebada (Perla Cruda Y Empacada)Cereales Cuyo Principalingrediente Sea Trigo, Cebada O AvenaCervezaChicharronesGalletasGuefilte Fish (Congelado)Gluten O Proteina De TrigoHarina Sin MaltaKishkeLevaduraMaltodextrina (En El Producto)MaltosaMezclas Para Pastel (Secas)PanPastaPastelPolvo Para HornearPretzelsRollos De AvenaSalsa De SoyaSalsas PicantesSalsa TeriyakiWhiskyEntre otros.

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La especia recomendada por nutricionistas que podría ayudar a reducir el colesterol

Imagen Noticia

Con una pequeña dosis diaria en las comidas se puede estimular la defensa del cuerpo, mejorar la salud cardiovascular e incluso apoyar la prevención de enfermedades

Leer Más


La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra

Imagen Noticia

En su formato natural es baja en calorías y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes

Leer Más


Qué le pasa al cuerpo al tomar té de hojas de laurel

Imagen Noticia

Esta infusión ancestral aporta bienestar digestivo, antioxidante y relajante; qué revelan los estudios sobre sus efectos cuando se incorpora a la rutina diaria

Leer Más


Cómo el suplemento de magnesio puede dañar a tus riñones

Imagen Noticia

Consumir este tipo de pastilla en exceso puede tener efectos adversos en tu organismo y afectar a ciertos órganos vitales; enterate quienes deberían evitar ingerir este nutriente de forma sintética

Leer Más


En el Día Mundial de la Salud, los trabajadores del Garrahan realizan una nueva protesta

Imagen Noticia

Personal del hospital pediátrico acusa al Gobierno de "destruir el sistema público de Salud liquidando salarios y puestos de trabajo”, “desmantelar direcciones que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades" y de "abandonar a usuarios que pelean por su vida". Leer más

Leer Más