El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su desacuerdo con la reciente medida del gobierno nacional que liberaría áreas para la plantación de yerba mate. Aseguró que la medida perjudicaría gravemente a los pequeños y medianos productores en favor de grandes industrias.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se manifestó en contra de la medida anunciada por las autoridades nacionales que permitiría la liberación de áreas de plantación de yerba mate. A través de un fuerte mensaje en sus redes sociales, Passalacqua expresó su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener sobre los productores locales.
«Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revoquen la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás», señaló el gobernador.
Passalacqua destacó que la medida afectaría a miles de pequeños y medianos productores y cooperativas que verían gravemente alteradas sus posibilidades de competencia. En sus palabras, el beneficio de esta política se concentraría exclusivamente en un «puñado de grandes industrias» a expensas de los actores más pequeños del sector.
El gobernador subrayó que, al igual que en otras ocasiones, «el pez grande se come siempre al más chico», un fenómeno que, según él, está claro en este caso, y auguró que esta política solo traerá consecuencias negativas para la economía regional. «Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya lo pasamos», añadió, haciendo alusión a situaciones similares vividas en el pasado.
El mensaje de Passalacqua, acompañado de su firma al final del posteo, ha generado un amplio debate en Misiones, donde la yerba mate representa un sector económico clave. Con la crítica, el gobernador busca instar a las autoridades nacionales a reconsiderar su postura y priorizar a los productores locales en lugar de favorecer a los grandes conglomerados industriales.
Productores yerbateros autoconvocados de la provincia de Misiones lanzaron un video en el que expresan su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector y exigen al Gobierno Nacional medidas urgentes para ordenar el mercado de la yerba mate.
Yerbateros de Andresito, San Pedro y Montecarlo ya trabajan activamente. No obstante, otros grupos persisten con el cese de la actividad y el reclamo de precios
La Asociación de Agricultores Nucleados en CTA San Pedro anunció que los productores decidieron levantar el acampe en las colonias, destacando la necesidad de muchas familias y en solidaridad con la provincia. Buscan que se establezca el precio acordado de $355.41 para la zafra.
Productores yerbateros de Misiones dieron hoy domingo un paso clave con la decisión de conformar una asociación que los nuclee y presentan un petitorio al Gobierno Nacional, exigiendo precios justos y actualizados para la hoja verde. Con el respaldo del Ministerio del Agro y la Producción, buscan soluciones urgentes para enfrentar la crisis del sector.
La Cooperativa de Dos de Mayo inicirá la cosecha de yerba mate el día lunes con un precio de $305 por kilo, con incrementos previstos hasta $350 en junio. Esta medida, presentada en la Mesa Yerbatera Permanente, y siguen las negociaciones con otras industrias por parte del Ministerio del Agro.