Salud: Qué le pasa al cuerpo al tomar té de hojas de laurel

17/04/2025 | 23 visitas
Imagen Noticia

Esta infusión ancestral aporta bienestar digestivo, antioxidante y relajante; qué revelan los estudios sobre sus efectos cuando se incorpora a la rutina diaria


Las infusiones no solo reconfortan, sino que también pueden convertirse en aliadas del bienestar. Y hay opciones para todos los gustos, desde sabores intensos hasta suaves y aromáticos. Cada hierba posee propiedades únicas, y una en especial, más allá de su uso en la cocina, sorprende por los beneficios que aporta a la salud.Entre esas opciones naturales, el laurel, originario del Mediterráneo, se reconoce fácilmente por sus hojas verdes y brillantes. Suele utilizarse como condimento en guisos, caldos y salsas, aunque su historia va mucho más allá del ámbito culinario. Desde tiempos antiguos, diversas culturas lo emplearon con fines medicinales, tanto en infusiones como en cataplasmas o baños terapéuticos.Este uso tradicional encuentra respaldo en su composición química. Según científicos paquistaníes, las hojas de laurel contienen eugenol, cineol, taninos, flavonoides y ácido láurico, entre otros compuestos activos. Gracias a ellos, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas, diuréticas y antimicrobianas. Además, actúa como carminativo, lo que significa que puede reducir la formación de gases en el sistema digestivo.Para aprovechar estas propiedades, una forma práctica consiste en preparar una infusión. El té de laurel permite concentrar sus compuestos y facilita su absorción por el organismo, lo que lo convierte en una alternativa natural para sumar a la rutina diaria.Cuando se consume de manera moderada y constante, esta bebida ofrece múltiples beneficios. Más precisamente, favorece la digestión, alivia la hinchazón abdominal, reduce molestias musculares o articulares, mejora la sensibilidad a la insulina, apoya la función hepática y renal, fortalece las defensas y ayuda a relajar cuerpo y mente, informa el sitio de salud Tua Saúde.El momento más indicado para tomarlo es por la mañana en ayunas o después de las comidas principales. En el primer caso, estimula la actividad digestiva desde temprano; en el segundo, ayuda a procesar mejor los alimentos y a reducir síntomas como gases o sensación de pesadez. Por otro lado, la recomendación general es no exceder las dos tazas diarias. Aunque se trata de una planta segura, sus principios activos son potentes y deben incorporarse con precaución. En grandes cantidades, el té de laurel puede provocar somnolencia, náuseas o molestias gástricas. Tampoco se recomienda durante el embarazo, la lactancia, en casos de enfermedades hepáticas graves ni en personas que consumen anticoagulantes. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un profesional de la salud.Cómo se prepara el té de laurelPara aprovechar sus beneficios, el sitio Healthshots comparte la manera de hacer un rico té de laurel.Ingredientes:3 hojas de laurelUna pizca de canela en polvo2 tazas de aguaLimón y miel (opcional)Paso a paso:Lavar las hojas y, en una cacerola, hervir agua.Añadir las hojas de laurel y la canela en polvo y dejar hervir durante 10 minutos.Apagar el fuego y colar el té en una taza. Añadir el endulzante que se desee.Otras infusiones con beneficiosMás allá del laurel, muchas otras hierbas aromáticas fueron valoradas a lo largo del tiempo por sus efectos positivos sobre el cuerpo y la mente. Estas infusiones pueden complementar una dieta saludable y ofrecer alivio natural ante distintas molestias. Muchos de estos efectos se deben a los fitonutrientes presentes en las hojas, que actúan como moduladores naturales del sistema inmune y digestivo. Manzanilla: ayuda a calmar el sistema nervioso y mejora el sueñoMenta: alivia cólicos, mejora la digestión y refresca el alientoRomero: estimula la memoria, mejora la circulación y actúa como antioxidanteSalvia: regula la transpiración, alivia dolores menstruales y fortalece el sistema inmuneTomillo: se utiliza como antiséptico natural en casos de resfríos, tos o dolor de garganta Cedrón: sedante suave, ideal para reducir la ansiedad y favorecer el descanso

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La especia recomendada por nutricionistas que podría ayudar a reducir el colesterol

Imagen Noticia

Con una pequeña dosis diaria en las comidas se puede estimular la defensa del cuerpo, mejorar la salud cardiovascular e incluso apoyar la prevención de enfermedades

Leer Más


La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra

Imagen Noticia

En su formato natural es baja en calorías y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes

Leer Más


Qué elementos compone el plato de Pésaj

Imagen Noticia

Esta celebración recuerda ciertos eventos del pasado histórico de la religión hebrea; qué no se puede comer en estos días

Leer Más


Cómo el suplemento de magnesio puede dañar a tus riñones

Imagen Noticia

Consumir este tipo de pastilla en exceso puede tener efectos adversos en tu organismo y afectar a ciertos órganos vitales; enterate quienes deberían evitar ingerir este nutriente de forma sintética

Leer Más


En el Día Mundial de la Salud, los trabajadores del Garrahan realizan una nueva protesta

Imagen Noticia

Personal del hospital pediátrico acusa al Gobierno de "destruir el sistema público de Salud liquidando salarios y puestos de trabajo”, “desmantelar direcciones que articulaban programas de prevención y tratamiento de enfermedades" y de "abandonar a usuarios que pelean por su vida". Leer más

Leer Más